En 1991 graban su primer disco, de la mano de Leader Music como sello discográfico y del "Cholo" José Olaya como representante artístico, con muchas canciones que pegaron y fueron éxito, como por ejemplo: "Nada que ver", "Quinceañera", "Lolita" y la que recordaremos hoy, "Chica sexy". Este trabajo discográfico que llevaba el nombre del grupo, a los dos meses de haber salido, fue Disco de Oro y de Platino.
El éxito del Grupo Karicia continuó durante los años posteriores con canciones que recordaremos más adelante; por nombrar algunas: "Tomaré para olvidar", "La chica rap", "Deja de soñar", "Hechicera" o "La prueba de amor". A lo largo del tiempo, la banda sacó a la venta otros discos ("1, 2, 3, Karicia otra vez" en 1992, "El ritmo del poder" en 1993, "Marcha demoledora" en 1994, y "Los generales de la cumbia" en 1995) hasta el año 95 donde, por diferencias con el manager Olaya, Carlos Chávez y "Memín" deciden abandonar el grupo. "Memín", por su parte, forma el Grupo Karacol con quien saca a la venta el disco "La magia del Grupo Karacol" en 1995, con la voz de Pedro Benítes y con "Pepe" Berrocal en guitarra, y luego, en 1996, "Inmortales", este último con la voz de Carlos Chávez que se incorpora a la banda y sin "Pepe" que se desvincula. El nombre de este último disco tiene toda una explicación: en 1996, Jose Olaya, luego de una discusión con Carlos Chavez, le dispara 9 tiros, dejándolo al borde de la muerte. El cantante logra recuperarse de manera milagrosa en el Hospital Argerich y vuelve a los escenarios de la mano de Memín y su Grupo Karacol con el CD "Inmortales". Pero en 1997, para ser más exactos: en la madrugada del 13 de Agosto, ocurre la trágica desaparición física de Carlos Chávez Navarrete al hallar su cuerpo con 11 disparos en su cuerpo a dos kilómetros de la localidad de Alejandro Korn. Luego del terrible acontecimiento, Memín y su Grupo Karacol saca a la venta el CD "No se olviden de Carlos Chávez", en homenaje al cantante peruano.
Volviendo al Grupo Karicia, luego de la desvinculación de Carlos Chávez, llega en 1996 como vocalista otro peruano: Carlos Ramírez Centeno. Pero la banda ya no tiene el éxito que tenía en la epoca de Chavez. Con Ramírez Centeno graban 3 discos que verdaderamente pasaron desapercibidos. En 1999, vuelve "Pepe" Berrocal a la banda con una formación totalmente renovada, con músicos jovenes y una nueva voz, la de Emiliano Ernesto Lagoa. A pesar de esta renovación, el grupo ya no vuelve a tener el éxito que tuvo a principio de los 90 con la voz del "Jebe", pero continúa presentándose en distintos bailes y festivales hasta el día de la fecha, con fanáticos que lo siguen desde el primer momento y con la voz, aun, de Emiliano Lagoa.
Bueno gente, esto fue una parte de la historia de Karicia y Karacol, pero sobretodo del gran Carlos Chávez Navarrete, que no está entre nosotros pero que tantos éxitos nos dejo para poder disfrutar. Solo nos queda por decir muchas gracias a todos por visitar nuestro blog, les mandamos un gran abrazo y bueno, sigan pasando por aquí a disfrutar de "Aquella Cumbia". Hasta la próxima entrada y a recordar este exitazo del Grupo Karicia, los reyes de la calidad...